-
NOTA: a través de los siguientes links puedes acceder a otras entradas de este blog relacionadas con Cine, y películas o series:
- «Feud»: Bette and Joan, de Ryan Murphy
- «¿Qué fue de Baby Jane?», de Robert Aldrich
- «El viaje de Harold», de Hettie Macdonald
- «The Straight Story» (una historia verdadera), de David Lynch»
- «Brokeback Mountain», de Ang Lee
- «Otra Tierra», de Mike Cahill
- «El Autor», de Manuel Martín
- «Animales Nocturnos», de Tom Ford
- «El Nadador», de Frank Perry
- «Remember», de Atom Egoyan
- «Orígenes», de Mike Cahill
- «Shame», obsesión masoquista
- «Qué Bello es vivir»
- «La Playa de los Galgos»
Ficha
![]() |
«Otra Tierra», de Mike Cahill |
Título: Otra Tierra (Another Earth)
Dirección: Mike Cahill
Guión: Mike Cahill, Brit Marling
Música: Fall On Your Sword
Fotografía: Mike Cahill
País: Estados unidos
Año: 2011
Duración: 92 min.
Género: Ciencia ficción Drama | Romance | Drama romántico | Cine independiente USA
Reparto: Brit Marling, William Mapother, Jordan Baker, Flint Beverage, Robin Taylor, Kumar Pallana
Productora: Artists Public Domain
Dirección: Mike Cahill
Guión: Mike Cahill, Brit Marling
Música: Fall On Your Sword
Fotografía: Mike Cahill
País: Estados unidos
Año: 2011
Duración: 92 min.
Género: Ciencia ficción Drama | Romance | Drama romántico | Cine independiente USA
Reparto: Brit Marling, William Mapother, Jordan Baker, Flint Beverage, Robin Taylor, Kumar Pallana
Productora: Artists Public Domain
Sinopsis
Un nuevo planeta, repetido y exacto a la Tierra, aparece en el cielo; de súbito, una noche cualquiera...
Rhoda Williams es una joven ensimismada, que por despiste provoca un trágico accidente de tráfico, con el agravante de haber consumido drogas durante una fiesta de adolescentes, esa misma noche. A causa de ello, varios miembros de una familia fallecen, y únicamente sobrevive el padre de familia, un compositor de éxito cuya existencia queda truncada a partir de entonces.
Cuatro años después y tras dejar el correccional, Rhoda no encuentra sentido a su vida. El aislamiento y el auto castigo forman parte de su rutina diaria, en un intento por liberarse de la culpabilidad que siente.
...El nuevo planeta es un espejo de la Tierra, y Rhoda es consciente de que un mundo paralelo, donde existe un duplicado para cada cosa, está abierto a la posibilidad de reconducir lo sucedido.
Cuando ya nada parece tener sentido, Rhoda redacta una conmovedora carta para participar en un concurso, y es aceptada en un programa de astrofísica del MIT, para viajar a «la Otra Tierra», planeta con el cual han comenzado a comunicarse recientemente desde la Tierra.
Rhoda Williams es una joven ensimismada, que por despiste provoca un trágico accidente de tráfico, con el agravante de haber consumido drogas durante una fiesta de adolescentes, esa misma noche. A causa de ello, varios miembros de una familia fallecen, y únicamente sobrevive el padre de familia, un compositor de éxito cuya existencia queda truncada a partir de entonces.
Cuatro años después y tras dejar el correccional, Rhoda no encuentra sentido a su vida. El aislamiento y el auto castigo forman parte de su rutina diaria, en un intento por liberarse de la culpabilidad que siente.
...El nuevo planeta es un espejo de la Tierra, y Rhoda es consciente de que un mundo paralelo, donde existe un duplicado para cada cosa, está abierto a la posibilidad de reconducir lo sucedido.
Cuando ya nada parece tener sentido, Rhoda redacta una conmovedora carta para participar en un concurso, y es aceptada en un programa de astrofísica del MIT, para viajar a «la Otra Tierra», planeta con el cual han comenzado a comunicarse recientemente desde la Tierra.
Personalmente, «Otra Tierra» me parece una película extraordinaria, en todo lo que supone y significa. Su guión es muy original. Con películas así todavía es posible mantener la esperanza acerca de la calidad de los guiones en la industria cinematográfica. Si las películas de la sobremesa, cuyos títulos mayormente están compuestos por dos palabras, resultaran la mitad de inspiradoras y sugerentes que «Otra Tierra», no cabría ninguna duda al respecto.
Ensoñadora, abierta y esperanzadora, sus guionistas dejan una puerta abierta a lo imposible.
Ensoñadora, abierta y esperanzadora, sus guionistas dejan una puerta abierta a lo imposible.
Atentamente:
Rafael Moriel
Rafael Moriel
-
NOTA: a través de los siguientes links puedes acceder a otras entradas de este blog relacionadas con Cine, y películas o series:
- «Feud»: Bette and Joan, de Ryan Murphy
- «¿Qué fue de Baby Jane?», de Robert Aldrich
- «El viaje de Harold», de Hettie Macdonald
- «The Straight Story» (una historia verdadera), de David Lynch»
- «Brokeback Mountain», de Ang Lee
- «Otra Tierra», de Mike Cahill
- «El Autor», de Manuel Martín
- «Animales Nocturnos», de Tom Ford
- «El Nadador», de Frank Perry
- «Remember», de Atom Egoyan
- «Orígenes», de Mike Cahill
- «Shame», obsesión masoquista
- «Qué Bello es vivir»
- «La Playa de los Galgos»
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta página está optimizada para visualizar en ordenador. Con un móvil no se visualizan todas las opciones posibles.
Estaré encantado de recibir tus comentarios. Saludos, Rafa.