miércoles, 29 de junio de 2011

Eneagrama y Eneatipos
(Claudio Naranjo)

El doctor Claudio Naranjo realiza un análisis de los diferentes eneatipos contemplados en el Eneagrama, aportando algunas ilustraciones incluidas en sus libros «Carácter y Neurosis» y «Autoconocimiento Transformador», en un intento de desentrañar el amor que despliega cada uno de ellos.

En primer lugar, os presento una entrevista a modo de introducción del eneagrama, a cargo del psiquiatra Claudio Naranjo. A continuación se describe cada eneatipo por separado.


Introducción al Eneagrama
(Dr. Claudio Naranjo)


Eneatipo 1


Eneatipo 2


Eneatipo 3


Eneatipo 4


Eneatipo 5


Eneatipo 6


Eneatipo 7


Eneatipo 8


Eneatipo 9


Representación de los Nueve Eneatipos

Caricaturización de los nueve eneatipos

Atentamente:
Rafael Moriel

lunes, 20 de junio de 2011

Faraones del Sol, 5ª Parte:
Nefertiti (La Bella ha Llegado)


Nefertiti

En el año 1912, arqueólogos alemanes desenterraron de entre las ruinas de Amarna un busto de la reina Nefertiti, casi en perfecto estado; la pareja que acompañaba a la pieza, otro busto del faraón Akenatón, estaba destrozado.

Nefertiti, cuyo nombre significa «la bella ha llegado», fue el parecer la reina más hermosa, enigmática y poderosa del Antiguo Egipto. Se cree que provenía de uno de los harenes de Amenhotep III en Malkata, donde residían más de 500 consortes y concubinas del palacio más grande donde habitaban los faraones. Akenatón escribiría de ella: «de hermoso rostro, colmada con un doble honor: señora del alto y bajo Egipto. Esposa del rey; su amada, Nefertiti».

Al principio de su reinado, Amenhotep IV y Nefertiti se erigieron sumo sacerdote y sacerdotisa del dios Atón, en Karnak. Cinco años después, él cambió su nombre por el de Akenatón y la reina Nefertiti hizo lo propio con Neferneferuatón Nefertiti, ordenando edificar numerosos templos de adoración al dios Atón, construidos en muy pocos años, que lograron ensombrecer a los de Amón –dios que habitaba en la oscuridad-. Así lo demuestra el hallazgo de miles de bloques tallados, descubiertos tras un terremoto, ocultos y reutilizados como relleno en un pilón de Karnak en una de las construcciones de otro faraón posterior. Sin embargo, todo apunta a que debido a la censura del sumo sacerdote de Amón, Akenatón y Nefertiti dejaron la ciudad de Tebas en favor de la nueva capital, Ajetatón.

Algunas representaciones de Nefertiti halladas en las ruinas de Amarna la muestran con tocados, golpeando a sus enemigos o conduciendo su propio carro, compitiendo con el faraón y realizando acciones propias de éste. Akenatón y su reina (corregente del faraón al parecer durante todo su reinado) llevaron a cabo una revolución que rompió con miles de años de tradición, saqueando incluso los templos de Karnak y expulsando a miles de sacerdotes. El ritual de traslado de las estatuas de dioses de templo en templo a través del Nilo fue prohibido y sustituido por un desfile de Akenatón y Nefertiti sobre carros, recorriendo los templos de Ajetatón.

La nueva capital brilló ligeramente, sin evitar convertirse quizá en la primera experiencia fanática conocida de la historia. Las imágenes representadas en la tumba de un noble enterrado en Ajetatón retratan a la familia real rodeada de numerosos soldados, lo que hace pensar que estaban muy protegidos para evitar agresiones o posibles levantamientos. Sin embargo, el único indicio hallado de una evidente discordia en la población es una escultura en miniatura de un carro conducido por un mono.

Nefertiti no fue la única esposa del faraón Akenatón. Éste tuvo otra esposa secundaria llamada Kiya («la amada gran esposa», que hasta hace poco tiempo fue considerada la madre del faraón Tutankamón), que desaparece de los registros durante el año onceavo de su reinado. Un año después, Nefertiti se convierte en corregente de Akenatón durante una gran celebración. Pero las inscripciones de las tumbas de Amarna indican que Nefertiti ya usaba el mismo nombre que el corregente de Akenatón, lo cual parece apuntar a que finalmente fue evolucionando desde reina corregente, al final del reinado de Akenatón.

Las trescientas tablillas con inscripciones halladas en Amarna, ponen de manifiesto el caos que reinaba en Egipto. Akenatón fue, al parecer, un líder religioso y un político nefasto. En su nueva religión, el pueblo debía adorar a la familia real, cuyos miembros transmitían sus mejores deseos al dios Atón; ése debió ser el mayor error cometido quizá por el megalómano Akenatón, precursor del Judaísmo, el Cristianismo y el Islamismo.

Nefertiti desaparece completamente de la historia durante el año 14 del reinado de Akenatón. Semenejkara la sustituye a ella, y al propio Akenatón. Existen multitud de versiones al respecto de lo ocurrido, pero lo único cierto es que se desconoce la verdad. Muchos egiptólogos creen que el faraón Semenejkara fue la propia Nefertiti, teoría afianzada por el hecho de que su tumba no fuera terminada, pero sí la de su esposo Akenatón, inicialmente enterrado en Ajetatón. Las cuatro esquinas de su sarcófago de granito (reconstruido en el museo de El Cairo) parecen protegidas por la propia Nefertiti, lo cual apuntaría a que ésta sobrevivió al faraón.

Semenejkara tuvo un breve reinado y murió poco después de ser coronado faraón de Egipto. A través de las cartas de Amarna, conocemos su deseo de ser enterrado en el Valle de los Reyes, y no en Ajetatón. Parece probable que Semenejkara comenzara a restablecer el clero tradicional del culto a Amón, reabriendo los templos de Karnak.

Busto de Nefertiti
(Museo de Berlín)


Atentamente:
Rafael Moriel

lunes, 13 de junio de 2011

Test General Eneagrama: Eneatipo 1


Pautas de Comportamiento del Carácter Básico Correspondiente al Eneatipo 1

Eneatipo-1
Pintura: Ana Roldán
El presente test valora 20 pautas de comportamiento del carácter básico Eneatipo 1 del Eneagrama, en relación a cómo piensa, siente e intuye una persona identificada como tal.

Consideraciones Importantes
  • Antes de proceder a la realización del test, es necesario asimilar los conceptos elementales correspondientes a «Eneagrama», «Eneatipo», «Ala del eneatipo», etc., desarrollados en el botón correspondiente a «Eneagrama», situado en la parte superior del presente blog.
  • Asimismo, existe una entrada correspondiente a «Análisis del eneatipo 1», accesible a través de las etiquetas, a la derecha del blog.
  • El presente test valora únicamente el carácter básico correspondiente al Eneatipo 1.
  • Este blog dispone de 9 tests independientes para valorar cada eneatipo básico, así como un test de identificación rápida TRIE Riso-Hudson y un test preciso on line (accesible a través del botón «Eneagrama», situado en el menú de la parte superior del presente blog).
  • La simple lectura, análisis o estudio de las cuestiones referentes al Eneatipo 1 permite conocer los mecanismos de actuación y lógica del mismo. Por ello, quienes sois más proclives a encasillar a otras personas, debéis tenerlo en cuenta, sin olvidar que el objetivo final del Eneagrama es adquirir la consciencia de uno mismo.
  • Para realizar el test completo del Eneagrama es necesario valorar los 9 eneatipos, respondiendo las cuestiones referidas para cada eneatipo (180 preguntas).
  • Responder las cuestiones, valorando la actitud ante las mismas como "Mucho", "Poco" o "Nada", otorgando una puntuación de 2, 1 y 0 respectivamente.
  • Tras responder todas las cuestiones, sumar los puntos obtenidos en cada respuesta, valorando la puntuación obtenida del siguiente modo:
  • 40 puntos: el Eneatipo 1 se corresponde con tu carácter básico.
  • 30-40 puntos: es muy probable que el Eneatipo 1 sea tu carácter básico.
  • 20-30 puntos: el Eneatipo 1 podría ser tu carácter básico o el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 10-20 puntos: el Eneatipo 1 puede ser el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 0-10 puntos: es poco probable que tu carácter tenga relación con el Eneatipo 1.
Test Eneatipo 1
  1. Me considero bastante comedido a la hora de usar el dinero.
  2. Usualmente me molesta que las cosas no marchen como yo creo que debieran.
  3. Con frecuencia me enfado conmigo mismo por saber que puedo hacer las cosas mejor de cómo las hago.
  4. A menudo doy más importancia a un pequeño error que al trabajo en su conjunto.
  5. Empleo excesivo esfuerzo y tiempo en corregir mis faltas.
  6. Normalmente, me cuesta encontrar tiempo para relajarme y pocas veces tengo espacio para la diversión y la alegría.
  7. Con frecuencia me comporto de forma auto crítica y percibo la crítica de los demás.
  8. Me preocupo de las cosas en mayor medida que los demás.
  9. La honradez para mí es una virtud esencial.
  10. Siento que a menudo me comporto de forma pulcra y puritana.
  11. Actuar de forma adecuada y correcta es básico en mi vida cotidiana.
  12. A menudo siento que la labor por realizar es mayor que el tiempo que tengo para llevarla a cabo.
  13. Empleo mi tiempo con toda la responsabilidad y dedicación que puedo.
  14. A menudo veo todo en términos de correcto o equivocado, bueno o malo, blanco o negro.
  15. Para mí es fácil ser y comportarme como una persona escrupulosa en el detalle.
  16. Me son afines las causas que promueven la justicia y evitan la amoralidad y falta de ética.
  17. Internamente, me molesta y disgusta que las cosas se realicen de forma incorrecta o indebida.
  18. Generalmente, me siento arrastrado a buscar el perfeccionamiento propio y ajeno en todo lo que llevo a cabo.
  19. Tengo la creencia de que debo ser bueno para que los demás me acepten, me amen y/o me aprueben.
  20. Mi mayor frustración es observar que nadie es como debiera.

Atentamente: Rafael Moriel

Test General Eneagrama: Eneatipo 2


Pautas de Comportamiento del Carácter Básico Correspondiente al Eneatipo 2

Eneatipo-2
Pintura: Ana Roldán
El presente test valora 20 pautas de comportamiento del carácter básico Eneatipo 2 del Eneagrama, en relación a cómo piensa, siente e intuye una persona identificada como tal.

Consideraciones Importantes
  • Antes de proceder a la realización del test, es necesario asimilar los conceptos elementales correspondientes a «Eneagrama», «Eneatipo», «Ala del eneatipo», etc., desarrollados en el botón correspondiente a «Eneagrama», situado en la parte superior del presente blog.
  • Asimismo, existe una entrada correspondiente a «Análisis del eneatipo 2», accesible a través de las etiquetas, a la derecha del blog.
  • El presente test valora únicamente el carácter básico correspondiente al Eneatipo 2.
  • Este blog dispone de 9 tests independientes para valorar cada eneatipo básico, así como un test de identificación rápida TRIE Riso-Hudson y un test preciso on line (accesible a través del botón «Eneagrama», situado en el menú de la parte superior del presente blog).
  • La simple lectura, análisis o estudio de las cuestiones referentes al Eneatipo 2 permite conocer los mecanismos de actuación y lógica del mismo. Por ello, quienes sois más proclives a encasillar a otras personas, debéis tenerlo en cuenta, sin olvidar que el objetivo final del Eneagrama es adquirir la consciencia de uno mismo.
  • Para realizar el test completo del Eneagrama es necesario valorar los 9 eneatipos, respondiendo las cuestiones referidas para cada eneatipo (180 preguntas).
  • Responder las cuestiones, valorando la actitud ante las mismas como "Mucho", "Poco" o "Nada", otorgando una puntuación de 2, 1 y 0 respectivamente.
  • Tras responder todas las cuestiones, sumar los puntos obtenidos en cada respuesta, valorando la puntuación obtenida del siguiente modo:
  • 40 puntos: el Eneatipo 2 se corresponde con tu carácter básico.
  • 30-40 puntos: es muy probable que el Eneatipo 2 sea tu carácter básico.
  • 20-30 puntos: el Eneatipo 2 podría ser tu carácter básico o el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 10-20 puntos: el Eneatipo 2 puede ser el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 0-10 puntos: es poco probable que tu carácter tenga relación con el Eneatipo 2.
Test Eneatipo 2
  1. Lo que he hecho por algunas personas creo que me convierte en alguien muy importante y prioritario para ellos.
  2. A menudo hay personas que requieren de mi compañía y consejo.
  3. El sentir que soy importante para otros, me gusta y enorgullece.
  4. Mi ayuda y generosidad es muy importante para muchas personas.
  5. A veces siento que los demás no valoran realmente la ayuda que les doy.
  6. Soy capaz de crear un clima de confianza, proximidad y acercamiento con las personas que me relaciono.
  7. El servicio a los demás es una gran motivación en mi vida.
  8. Con regularidad, dedico parte de mi vida a los problemas de otras personas.
  9. Me siento bien ayudando a las personas a salir de situaciones embarazosas y problemáticas.
  10. A veces sin que me lo pidan, ayudo enérgicamente a otras personas.
  11. Siento muchas veces que otros dependen de mí, como una sobrecarga.
  12. Habitualmente suelo olvidarme de mis propias necesidades.
  13. Siento que me preocupo y relaciono más con mis amigos de lo que ellos lo hacen conmigo.
  14. A veces me parece que los otros me utilizan según sus deseos y prioridades, sin tener en cuenta las mías.
  15. Mi ayuda sobre todo está enfocada a resolver los problemas y conflictos emocionales.
  16. Sentirme cercano a los demás, me hace estar bien.
  17. Disfruto cuidando a los demás.
  18. Casi siempre empleo mi tiempo libre en ayudar y beneficiar a otros.
  19. Amar y ser amado es fundamental en mi vida.
  20. Poseo grandes dotes para la educación.

Atentamente: Rafael Moriel

Test General Eneagrama: Eneatipo 3


Pautas de Comportamiento del Carácter Básico Correspondiente al Eneatipo 3

Eneatipo-3
Pintura: Ana Roldán
El presente test valora 20 pautas de comportamiento del carácter básico Eneatipo 3 del Eneagrama, en relación a cómo piensa, siente e intuye una persona identificada como tal.

Consideraciones Importantes
  • Antes de proceder a la realización del test, es necesario asimilar los conceptos elementales correspondientes a «Eneagrama», «Eneatipo», «Ala del eneatipo», etc., desarrollados en el botón correspondiente a «Eneagrama», situado en la parte superior del presente blog.
  • Asimismo, existe una entrada correspondiente a «Análisis del eneatipo 3», accesible a través de las etiquetas, a la derecha del blog.
  • El presente test valora únicamente el carácter básico correspondiente al Eneatipo 3.
  • Este blog dispone de 9 tests independientes para valorar cada eneatipo básico, así como un test de identificación rápida TRIE Riso-Hudson y un test preciso on line (accesible a través del botón «Eneagrama», situado en el menú de la parte superior del presente blog).
  • La simple lectura, análisis o estudio de las cuestiones referentes al Eneatipo 3 permite conocer los mecanismos de actuación y lógica del mismo. Por ello, quienes sois más proclives a encasillar a otras personas, debéis tenerlo en cuenta, sin olvidar que el objetivo final del Eneagrama es adquirir la consciencia de uno mismo.
  • Para realizar el test completo del Eneagrama es necesario valorar los 9 eneatipos, respondiendo las cuestiones referidas para cada eneatipo (180 preguntas).
  • Responder las cuestiones, valorando la actitud ante las mismas como "Mucho", "Poco" o "Nada", otorgando una puntuación de 2, 1 y 0 respectivamente.
  • Tras responder todas las cuestiones, sumar los puntos obtenidos en cada respuesta, valorando la puntuación obtenida del siguiente modo:
  • 40 puntos: el Eneatipo 3 se corresponde con tu carácter básico.
  • 30-40 puntos: es muy probable que el Eneatipo 3 sea tu carácter básico.
  • 20-30 puntos: el Eneatipo 3 podría ser tu carácter básico o el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 10-20 puntos: el Eneatipo 3 puede ser el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 0-10 puntos: es poco probable que tu carácter tenga relación con el Eneatipo 3.
Test Eneatipo 3
  1. Me considero una persona de acción.
  2. Me agrada colaborar con otros en equipo y ser eficiente en el grupo.
  3. Para mí es importante actuar con precisión y profesionalidad.
  4. Me considero un gran organizador, supervisando el proceso de las cosas desde su principio hasta su final.
  5. El éxito significa mucho para mí.
  6. Es muy importante para mí conocer en cada momento cuáles son mis objetivos y cuánto me falta para cumplirlos.
  7. Me gustan todos los gráficos, esquemas e indicadores que muestren cómo actúo.
  8. Mi capacidad de hacer muchas cosas a la vez es admirada por otros.
  9. Me gusta hacer llegar a los demás una imagen de persona triunfadora.
  10. Para mí, tomar decisiones no supone singún problema.
  11. Para lograr el éxito, a veces hay que poner entre paréntesis las propias normas.
  12. Cuando pienso en mi pasado, suelo recordar más lo que hice bien que lo que hice mal.
  13. Odio que me digan que no marcha bien algo que estoy haciendo.
  14. En general, prefiero estar implicado en el desarrollo de una operación que observar cómo marcha.
  15. Me desenvuelvo bien como asesor de un proyecto.
  16. Me identifico tanto con mi trabajo o rol, que me olvido de quién soy.
  17. Creo que las apariencias son importantes.
  18. Creo que necesito lograr muchas cosas para que los demás me aprecien.
  19. Tiendo a ser una persona asertiva y que consigue lo que quiere.
  20. Las primeras impresiones son muy importantes.

Atentamente: Rafael Moriel

Test General Eneagrama: Eneatipo 4


Pautas de Comportamiento del Carácter Básico Correspondiente al Eneatipo 4

Eneatipo-4
Pintura: Ana Roldán
El presente test valora 20 pautas de comportamiento del carácter básico Eneatipo 4 del Eneagrama, en relación a cómo piensa, siente e intuye una persona identificada como tal.

Consideraciones Importantes
  • Antes de proceder a la realización del test, es necesario asimilar los conceptos elementales correspondientes a «Eneagrama», «Eneatipo», «Ala del eneatipo», etc., desarrollados en el botón correspondiente a «Eneagrama», situado en la parte superior del presente blog.
  • Asimismo, existe una entrada correspondiente a «Análisis del eneatipo 4», accesible a través de las etiquetas, a la derecha del blog.
  • El presente test valora únicamente el carácter básico correspondiente al Eneatipo 4.
  • Este blog dispone de 9 tests independientes para valorar cada eneatipo básico, así como un test de identificación rápida TRIE Riso-Hudson y un test preciso on line (accesible a través del botón «Eneagrama», situado en el menú de la parte superior del presente blog).
  • La simple lectura, análisis o estudio de las cuestiones referentes al Eneatipo 4 permite conocer los mecanismos de actuación y lógica del mismo. Por ello, quienes sois más proclives a encasillar a otras personas, debéis tenerlo en cuenta, sin olvidar que el objetivo final del Eneagrama es adquirir la consciencia de uno mismo.
  • Para realizar el test completo del Eneagrama es necesario valorar los 9 eneatipos, respondiendo las cuestiones referidas para cada eneatipo (180 preguntas).
  • Responder las cuestiones, valorando la actitud ante las mismas como "Mucho", "Poco" o "Nada", otorgando una puntuación de 2, 1 y 0 respectivamente.
  • Tras responder todas las cuestiones, sumar los puntos obtenidos en cada respuesta, valorando la puntuación obtenida del siguiente modo:
  • 40 puntos: el Eneatipo 4 se corresponde con tu carácter básico.
  • 30-40 puntos: es muy probable que el Eneatipo 4 sea tu carácter básico.
  • 20-30 puntos: el Eneatipo 4 podría ser tu carácter básico o el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 10-20 puntos: el Eneatipo 4 puede ser el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 0-10 puntos: es poco probable que tu carácter tenga relación con el Eneatipo 4.
Test Eneatipo 4
  1. Muy a menudo siento una profunda nostalgia del pasado.
  2. Todo lo simbólico me fascina y atrae.
  3. Es poco frecuente encontrar personas de sentimientos tan profundos como los míos.
  4. Me esfuerzo en dar una imagen desenfadada y natural.
  5. En general, pienso que a la gente le es difícil apreciar la belleza de la vida.
  6. Mis sentimientos suelen ser incomprensibles para los demás.
  7. Cuando hago algo, me gusta hacerlo bien, cuidando los detalles.
  8. Crear y moverme en ambientes agradables es importante para mí.
  9. Me entusiasma el teatro y a veces me encuentro fantaseando con que soy un actor más.
  10. La clase, las buenas maneras y el buen gusto son básicos para mí.
  11. Me gusta pensar en mí como alguien especial y único.
  12. Suelo identificarme tanto con los sentimientos de las personas que me rodean, que a veces me olvido del verdadero sentido de los míos.
  13. Todo lo relacionado con el malestar, el abandono, la pérdida y la muerte, suele ocupar mis pensamientos.
  14. A veces me preocupa que la expresión de mis sentimientos sea menos intensa que el propio sentir.
  15. Me parece que soy excesivamente vulnerable al comportamiento y a los sentimientos ajenos.
  16. Suelo sentirme muy afectado cuando una relación íntima y personal se rompe.
  17. A veces me encuentro envidiando al otro por tener la fuerza que a mí me falta.
  18. Utilizo cualquier forma de expresión artística (poesía, pintura, etc.) como forma de canalizar y expresar mis sentimientos y creatividad.
  19. La gente suele tacharme de ser bastante tragicómico, sonriendo a través del llanto.
  20. A menudo defino mi personalidad como cambiante y ciclotímica: ahora estoy eufórico, ahora estoy triste. Si permanezco estable, siento que me falta algo.

Atentamente: Rafael Moriel

Test General Eneagrama: Eneatipo 5


Pautas de Comportamiento del Carácter Básico Correspondiente al Eneatipo 5

Eneatipo-5
Pintura: Ana Roldán
El presente test valora 20 pautas de comportamiento del carácter básico Eneatipo 5 del Eneagrama, en relación a cómo piensa, siente e intuye una persona identificada como tal.

Consideraciones Importantes
  • Antes de proceder a la realización del test, es necesario asimilar los conceptos elementales correspondientes a «Eneagrama», «Eneatipo», «Ala del eneatipo», etc., desarrollados en el botón correspondiente a «Eneagrama», situado en la parte superior del presente blog.
  • Asimismo, existe una entrada correspondiente a «Análisis del eneatipo 5», accesible a través de las etiquetas, a la derecha del blog.
  • El presente test valora únicamente el carácter básico correspondiente al Eneatipo 5.
  • Este blog dispone de 9 tests independientes para valorar cada eneatipo básico, así como un test de identificación rápida TRIE Riso-Hudson y un test preciso on line (accesible a través del botón «Eneagrama», situado en el menú de la parte superior del presente blog).
  • La simple lectura, análisis o estudio de las cuestiones referentes al Eneatipo 5 permite conocer los mecanismos de actuación y lógica del mismo. Por ello, quienes sois más proclives a encasillar a otras personas, debéis tenerlo en cuenta, sin olvidar que el objetivo final del Eneagrama es adquirir la consciencia de uno mismo.
  • Para realizar el test completo del Eneagrama es necesario valorar los 9 eneatipos, respondiendo las cuestiones referidas para cada eneatipo (180 preguntas).
  • Responder las cuestiones, valorando la actitud ante las mismas como "Mucho", "Poco" o "Nada", otorgando una puntuación de 2, 1 y 0 respectivamente.
  • Tras responder todas las cuestiones, sumar los puntos obtenidos en cada respuesta, valorando la puntuación obtenida del siguiente modo:
  • 40 puntos: el Eneatipo 5 se corresponde con tu carácter básico.
  • 30-40 puntos: es muy probable que el Eneatipo 5 sea tu carácter básico.
  • 20-30 puntos: el Eneatipo 5 podría ser tu carácter básico o el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 10-20 puntos: el Eneatipo 5 puede ser el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 0-10 puntos: es poco probable que tu carácter tenga relación con el Eneatipo 5.
Test Eneatipo 5
  1. Me cuesta expresar mis sentimientos y suelo almacenarlos en mi interior.
  2. Suelo bastarme conmigo mismo y lo que tengo para vivir, sin necesitar a nadie.
  3. En reuniones que considero superficiales nunca sé qué decir, ni cómo comportarme.
  4. En el terreno del pensamiento utilizo muy a menudo la observación y la objetividad, procurando unir ideas diferentes.
  5. Me siento seguro si ante situaciones novedosas tengo la posibilidad de mentalizarme previamente, sin dar lugar a las sorpresas.
  6. Siento una gran necesidad existencial de retirarme y mantener una esfera privada donde nadie me moleste.
  7. Prefiero mantenerme en un segundo plano, dejando la iniciativa a otros.
  8. Me siento más cómodo observando, que comenzando nuevas acciones y/o relaciones.
  9. Me suelen definir como solitario y distante.
  10. A menudo mi comportamiento es más parco y frío en palabras que el de la mayoría; en esos momentos la gente suele preguntarse lo que pienso.
  11. Me resulta difícil conectar con mis sentimientos y necesidades de afecto.
  12. Ante situaciones conflictivas y embarazosas, prefiero retirarme y analizar el problema, antes de afrontarlo.
  13. Los problemas se resuelven de forma objetiva y empleando la cabeza.
  14. La observación global y precisa, unida al conocimiento adquirido, me ayudan a orientarme en la vida y me protegen del entorno.
  15. Si pienso mucho en alguien, puedo sentirme unido a esa persona.
  16. Tengo tendencia a ser bastante avaro con mi tiempo, mi persona y mis bienes.
  17. Suelo manifestar mi enfado con mucho sarcasmo e ironía.
  18. A menudo desaparezco durante horas para dedicarme a lo que me interesa.
  19. Mi tono de voz es dulce, tranquilo y relajante. Cuando me piden que hable más alto suelo enfadarme.
  20. Siento una gran necesidad de saber más, pudiendo estar días y días estudiando e investigando, sin querer compartirlo con los demás.

Atentamente: Rafael Moriel

Test General Eneagrama: Eneatipo 6


Pautas de Comportamiento del Carácter Básico Correspondiente al Eneatipo 6

Eneatipo-6
Pintura: Ana Roldán
El presente test valora 20 pautas de comportamiento del carácter básico Eneatipo 6 del Eneagrama, en relación a cómo piensa, siente e intuye una persona identificada como tal.

Consideraciones Importantes
  • Antes de proceder a la realización del test, es necesario asimilar los conceptos elementales correspondientes a «Eneagrama», «Eneatipo», «Ala del eneatipo», etc., desarrollados en el botón correspondiente a «Eneagrama», situado en la parte superior del presente blog.
  • Asimismo, existe una entrada correspondiente a «Análisis del eneatipo 6», accesible a través de las etiquetas, a la derecha del blog.
  • El presente test valora únicamente el carácter básico correspondiente al Eneatipo 6
  • Este blog dispone de 9 tests independientes para valorar cada eneatipo básico, así como un test de identificación rápida TRIE Riso-Hudson y un test preciso on line (accesible a través del botón «Eneagrama», situado en el menú de la parte superior del presente blog).
  • La simple lectura, análisis o estudio de las cuestiones referentes al Eneatipo 6 permite conocer los mecanismos de actuación y lógica del mismo. Por ello, quienes sois más proclives a encasillar a otras personas, debéis tenerlo en cuenta, sin olvidar que el objetivo final del Eneagrama es adquirir la consciencia de uno mismo.
  • Para realizar el test completo del Eneagrama es necesario valorar los 9 eneatipos, respondiendo las cuestiones referidas para cada eneatipo (180 preguntas).
  • Responder las cuestiones, valorando la actitud ante las mismas como "Mucho", "Poco" o "Nada", otorgando una puntuación de 2, 1 y 0 respectivamente.
  • Tras responder todas las cuestiones, sumar los puntos obtenidos en cada respuesta, valorando la puntuación obtenida del siguiente modo:
  • 40 puntos: el Eneatipo 6 se corresponde con tu carácter básico.
  • 30-40 puntos: es muy probable que el Eneatipo 6 sea tu carácter básico.
  • 20-30 puntos: el Eneatipo 6 podría ser tu carácter básico o el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 10-20 puntos: el Eneatipo 6 puede ser el ala de tu carácter básico, dependiendo de las puntuaciones obtenidas para el resto de eneatipos.
  • 0-10 puntos: es poco probable que tu carácter tenga relación con el Eneatipo 6.
Test Eneatipo 6
  1. A menudo me siento dudoso, inseguro y con poca autoconfianza.
  2. Con las figuras de autoridad y en grupo, mi comportamiento es muy leal.
  3. Me lo pienso mucho y obtengo información adicional antes de afrontar un conflicto o tomar una decisión.
  4. Cuando digo o hago algo, suelo tenerlo muy bien pensado y considerado, en toda su amplitud.
  5. Me preocupo por cumplir las normas y las reglas, especialmente las fijadas por la autoridad y constatadas por escrito.
  6. Suelo ser una persona amable y que me adapto a las situaciones.
  7. A menudo pienso que me falta valor y coraje para superar la vida con éxito.
  8. Habitualmente prefiero que sean otros los que lleven la pauta de actuación.
  9. Considero que las leyes ayudan a tener claro lo que hay que hacer.
  10. El sentido del deber y la responsabilidad son valores que utilizo cotidianamente.
  11. Suelo ser muy estricto a la hora de actuar según lo establecido, para que todo funcione como es debido.
  12. Cuando me siento inseguro suelo actuar con desconfianza, viendo fantasmas donde no los hay.
  13. Suelo ser capaz de captar las contradicciones, siendo muy sensible a ellas.
  14. La mayoría me dice que tengo un gran sentido del humor.
  15. Me siento seguro ante una situación predecible y que tenga establecido un orden.
  16. Permanezco fiel y al lado de los amigos, aún en los tiempos difíciles.
  17. Me es difícil sentirme seguro y acogido; por otro lado, cuando lo logro puedo abrirme y confiar totalmente.
  18. Puedo definirme a mí mismo como prudente y moderado.
  19. Suelo emplear dos formas para afrontar mis miedos: huyo o ataco.
  20. A menudo suelo imaginarme como un héroe que resuelve y enfrenta determinados asuntos.

Atentamente: Rafael Moriel